Empezé el Camino muy temprano en la mañana, aún en la oscuridad pues me propongo caminar más rápido y cubrir más distancia en los próximos días. Compré pan, queso, jamón ibérico, vino y frutas para no tener que parar en bares o restaurantes y adelantar al máximo. Me siento muy fuerte y lleno de energía pues la estancia en casa de Dora y Críspulo me vino muy bien para recuperarme. Salí de Nava de Roa con la batería recargada, aunque la que se me olvidó recargar fue la de mi cámara fotográfica, así que solo podré tomar pocas fotos hasta que logre recargar la batería. Como ya expliqué anteriormente, la dinámica del Camino es un fenómeno. Me pareciera que vuelvo a empezar el Camino como el primer dia pues veo a muchos peregrinos nuevos y es dificil encontrar a la mayoría de mis amistades peregrinas. Escucho a muchos peregrinos comentar que han empezado el Camino en Burgos. Me comuniqué por celular con varios amigos peregrinos y me dijeron que van adelantados, pero que tratarán de bajar la marcha para ver si nos volvemos a reunir en los próximos días. También pude oir de varios peregrinos españoles que muchos usan la ciudad de Burgos como punto final o de comienzo del Camino, pues son muchos los españoles que dividen el Camino en varias etapas, que logran terminar a través de los años. Hoy caminé hasta las 9:00 P.M. y la mayor parte del tiempo solo.
Rabé de la Calzada.
Hornillos del Camino.
Es uno de los ejemplos más singulares de "pueblo camino", con una única calle, la Calle Real. Su iglesia parroquial que es un templo gótico dedicado a Santa María recibió en 1360, de varios prelados de Aviñón y del Obispo de Burgos, el privilegio de conceder a los peregrinos hasta 40 días de indulgencias en determinadas fechas.
San Bol.
Hontanas.
Parroquia de la Inmaculada Concepción, del siglo XIV.